Acabamos de inaugurar una nueva página, http://resources.blogscopia.com , desde donde se pueden descargar modelos para usarlos libremente (gratis como la cerveza 😉 )
La idea inicial era compartir nuestros modelos de forma interna, para tener un repositorio propio. Luego se nos ocurrió que los podíamos poner en red y que la gente los usara libremente. Empezamos preparando algunos archivos .blend, pero luego pensamos que si conseguíamos que más gente, de otros programas 3d, se interesara por la página podíamos conseguir que más de uno acabase bajando Blender para así cargar los modelos originales, con la configuración de materiales correcta.
Eso nos ha llevado a exportar a distintos formatos (OBJ, 3DS, Sketchup). Lo bueno es que más gente los podrá utilizar, lo malo es que preparar cada archivo lleva más tiempo. Así que hemos empezado subiendo unos 50 modelos y ya iremos subiendo poco a poco todos los que tenemos guardados más los que se van generando para cada trabajo o proyecto que hacemos.
También hemos empezado marcando aquellos archivos que llevan configurados los materiales correctamente para renderizarse con Yafray porque la intención es empezar a meter archivos con los materiales optimizados para Indigo
Hemos incluido la opción de Subscripción para que la gente que esté interesado en ir bajando archivos no tenga que estar continuamente visitando la página, la idea es enviarles un correo cada semana, aproximadamente, si hemos subido archivos nuevos.
Esperamos que os sea útil!! 😀
Carlos.
Me encanta la idea, es un propósito con muy buen rollo al q la gente se irá sumando poco a poco. Además la calidad de los modelos son excepcionales. Os doy mi enhorabuena chichos!
Un saludo de
Lucia
Bueno , realmente una iniciativa hermosa , muy loable , eternamente agradecido.
La página además está bien «limpita» , claramente explicada , impecable , los felicito.
Desde Argentina , Carlos
Gracias a ambos!!, me alegro de que os guste 😀
Salute.
Carlos
Holaaa Carlos, chico me quede impresionada con un modelo, q para mi personalmente es el mejor. Lo habeis llamado: Prat Building, es increible lo bien q ha quedado el bakeo de las texturas. Lo he intendado con modelos de la libreria de sketchup como me habias enseñado, pero cada vez q le pongo mas de una textura me genera un caos en el bakeo. Soy rapida aprendiendo pero de vez en cuando necesito una pequeña ayudita.
Saludos
1º Alumna de Scopia (jejej)
exelente ! muy buena pagina, en verdad ;D
Lucia, el tema de las múltiples texturas es algo difícil de coger, pero en cuanto lo hagas verás como es sencillo. El truco es estar siempre pendiente de cual es el mapaUV que está activo y sobre cual se hace el bake de todo el material. En F9 tienes que activar el mapa sobre el que haces el bake y en los «Material buttons», en la sección de la textura, tienes que poner el nombre del mapeado que contiene la textura original (por ejemplo los ladrillos del edificio).
Ánimo!! verás como lo consigues 😉
Gracias a todos.
Carlos
Bueno , que además de muy bueno lo que están haciendo , estos modelos armoniosamente logrados dejan enseñanza.
Soy relativamente nuevo en el uso de blender y cuando abro los modelos , no solo los uso para una escena , sino que también puedo «ir siguiendo la pista» de como han logrado hacer las cosas , por lo que para mí es una enseñanza por demás de buena , ya que la prueba de que eso «funciona» es el mismísimo render.
Nuevamente gracias por este compartir desinteresado…
Carlos , desde Argentina(Santa Fe , Venado Tuerto)
Estoy teniendo problemas con las texturas de vuestros modelos en sketchup.Al abrir el skp. o importar como 3ds , las texturas no están bien .
En el caso de abrir el skt la textura viene con error de mapeo de coordenadas , en el caso del 3DS directamente no la trae… que estoy haciendo mal?.
Desde ya muchísimas gracias por vuestro tiempo y atención.
Saludos
Carlos
Es posible que sea por la exportación a 3DS desde la 2.43 y desde la 2.44. El tratamiento de las texturas cambió (por el nuevo sistema de multimapeado UV que todavía se estaba ajustando), y algunas escenas las exporté estando de vacaciones con la versión que tenía en ese momento.
Si me pudieses decir que modelos te dan problemas (o si son todos) te lo agradecería 😀
Gracias,
Carlos (aka 8tintin)
wow, la pagina es genial, queria saber si podeemos enviar algun modelo para colaborar con este genial proyecto. Desde ya muchas gracias.
Gracias Luks 😀
La página no está preparada, ni pensada, para recibir modelos automáticamente (aunque estoy en proceso de pasarla a joomla). Pero sí que me han enviado algún modelo. Las únicas condiciones son que yo los ajusto para que se vean igual que el resto y que la licencia bajo la que la compartís debe ser la misma (cambiando Scopia por vuestro nombre, por supuesto). También saldría vuestro nombre en el pie del modelo… al César lo que es del César 😉
Ah! para enviar el modelo lo podeis hacer a la dirección de mail de Scopia (info AT scopia.es) que generalmente lo reviso yo 🙂
Salute.
Carlos (aka 8tintin)
Hola chicos recien visite el web de resources esta genial!!! exitos y gracias por compartir en realidad lo modelos estan de lujo.
Hola, realmente es muy importante poder compartir modelos que agilizan y mejoran el trabajo
de todos, gracias y a buena hora