Magnífica animación realizada mediante las técnicas de stop motion, cut-out y animación tradicional.
Esta es una obra en la cual los autores Leo Bridle y Ben Thomas han demostrado un gran dominio del medio, sobretodo teniendo en cuenta que este es su trabajo de graduación en The Arts Institute at Bournemouth.
Hoy mostramos uno de esas grandes animaciones que su visualización no nos deja indiferentes. Nos da respuestas, nos crea preguntas y sobretodo nos invita a actuar.
El estilo y los gráficos están perfectamente integrados con el guión, una perla que vale la pena disfrutar.
Así que aquí tenéis el vídeo con subtítulos en castellano
Por cierto este tambien está muy bien y sale del mismo horno!
Destacable es la combinación del 3D con los elementos textuales que informan de la eficiencia energética de los edificios. Integra esquemas 2D, entornos 3D e imagen real.
Un buen ejemplo de animación que trasmite información, lastima que en los créditos no aparezcan los autores
Video creado por Christopher Hendryx como Demo Reel. En la animación podemos ver como interactúa el oxigeno con otros elementos químicos. Una forma divertida de explicar la química.
Destacar el tratamiento expresivo de los efectos especiales para explicar la atracción o la combustión de los elementos, personajes 3D sencillos y bien animados, con un guión bien estructurado y una buena calidad de renderizado.
Este es un video con la entrevista realizada por Maria Domingo Coscollola para revista DIM de la UAB en la que Javier Martinez habla de aprendizaje como aprender haciendo para generar conocimiento y el papel de la tecnología.
Comprobamos demasiadas veces como se intenta utilizar la tecnología como un aditivo con efectos milagrosos, una muleta para poder avanzar en los procesos de aprendizaje y como comenta Javier Martinez en esta entrevista, la tecnología permite ampliar las posibilidades existentes en las aulas con acceso a medios que de otra manera serian muy complicados de utilizar pero lo mas importante es el modelo educativo junto con las habilidades y sensibilidad del docente que lo aplica.
“El ordenador sea un aparato donde tu puedes hacer cosas que en el aula no puedes hacer, pero, el problema es que si el modelo que tu quieres intervenir no funciona añadirle tecnología solamente lo va a empeorar no lo va a mejorar”
[…]
“Cuanto mas habla el profesor menos aprenden los alumnos”
Una entrevista muy interesante para los que trabajamos en torno a la tecnología, la educación y la gestión del conocimiento.
Como ejemplo de las posibles líneas gráficas del lenguaje visual para la narración de historias recogemos este ejemplo. Una animación 2D, no demasiada recargada en elementos, que puede servir como referente de estilo para la creación de vídeos y animaciones.